El telescopio espacial James Webb
El telescopio espacial James Webb es un observatorio espacial desarrollado a través de la colaboración 14, construido y operado conjuntamente por la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Canadiense y la NASA para sustituir los telescopios Hubble y Spitzer. Este telescopio hizo públicas sus primera imágenes captadas el 12 de Julio, fueron cinco imágenes en total: La nebulosa Carina, el exoplaneta WASP - 96 b, el Quinteto de Stephan, la nebulosa de los Anillos del Sur y la imagen más profunda del universo. Algunos datos curiosos sobre estas imágenes es que en la nebulosa Carina se forman estrellas, pues la "bruma" que se puede observar es gas ionizado y polvo caliente que brotan de la nebulosa debido a la radiación, y está a unos 7.600 años luz de distancia. La nebulosa de los Anillos del sur, o Nebulosa de ocho ráfagas, está a 2.500 años luz de distancia y recibe justo este nombre porque entorno a su centro, que es un sistema binario de dos estrell...